SIMPOSIO INTERNACIONAL: «Papel de los astrocitos y la microglía en las enfermedades neurodegenerativas y el cáncer.»

Los días 30 y 31 de mayo, tendrá lugar en el Salón de Actos del INCYL el SIMPOSIO INTERNACIONAL : «Papel de los astrocitos y la microglía en las enfermedades neurodegenerativas y el cáncer.»

PastedGraphic-1

En el estudio del sistema nervioso las células gliales han permanecido, tradicionalmente, en un segundo plano. Sin embargo, las investigaciones llevadas a cabo en las últimas décadas han demostrado que estas células participan de forma activa en la mayor parte de las funciones y que pueden tener un papel destacado en las principales enfermedades del sistema nervioso, incluido el cáncer. En este sentido, prácticamente todas las enfermedades del sistema nervioso se acompañan de una reacción de las células gliales, conocida como gliosis reactiva, que incluye la activación de los astrocitos y de las células de la microglía. Las investigaciones llevadas a cabo en este campo sugieren que estas células pueden ser una diana importante para el tratamiento de dichas enfermedades. Este Simposio Internacional reúne a los principales expertos mundiales del tema en la Universidad de Salamanca, en su 800 aniversario, en el contexto del Instituto de Neurociencias. El objetivo es recopilar y discutir el conocimiento científico sobre este campo científico de vanguardia y proponer aplicaciones para el desarrollo de terapias contra las enfermedades neurodegenerativas y los tumores cerebrales.

Podéis encontrar el programa y toda la información en el siguiente enlace:

Simposio Internacional: Papel de los astrocitos y la microglía en las enfermedades neurodegenerativas y el cáncer

Seguid el evento en Twitter a través de @gliaSalamanca

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: