8ª Sesión del Taller de Escritura Científica

Taller de Escritura Científica – 8ª Sesión. Lunes, 7 de marzo, a las 16:00 (en el Aula de Seminarios) En esta sesión, impartida por el Prof. Enrique Saldaña, analizaremos la manera de redactar la Introducción de los artículos científicos, una sección esencial, no sólo porque de ella depende que el lector siga leyendo, sino porqueSigue leyendo «8ª Sesión del Taller de Escritura Científica»

7ª Sesión de Taller de Escritura Científica

Taller de Escritura Científica: lunes, 21 de febrero, a las 16:00 horas (en el Salón de Actos) En esta sesión, impartida por el Prof. Enrique Saldaña, analizaremos la estructura de un típico artículo original de investigación y reflexionaremos sobre la manera de incardinar en esta estructura la historia que queremos contarle al lector. En laSigue leyendo «7ª Sesión de Taller de Escritura Científica»

Neurobiology of Hearing Call for Applications under the Auspices of FENS and IBRO-PERC

Status: Open Deadline: 15th April 2022 Funding body: FENS and IBRO-PERC FENS and IBRO-PERC provide 4 stipends of 750 EUR for Master and/or PhD students plus free registration interested in attending Neurobiology of Hearing (http://vaporetto.usal.es/preactform/detalleCurso?codigo_curso=5495&ano_academico=2022&convocatoria=1), taking place on 23rd May – 23rd June 2022, Salamanca, Spain. Through these stipends FENS and IBRO-PERC aim to encourageSigue leyendo «Neurobiology of Hearing Call for Applications under the Auspices of FENS and IBRO-PERC»

Taller de Escritura Científica (2ª Sesión)

En esta sesión reflexionaremos sobre la necesidad de que los científicos nos consideremos a nosotros mismos como escritores profesionales. Abordaremos también uno de los principios que guían la escritura científica: la función primordial de los textos científicos no debe ser otra que transmitir de manera eficaz un mensaje científico. Además, dedicaremos nuestra sección «Los pecadosSigue leyendo «Taller de Escritura Científica (2ª Sesión)»

V Edición del Taller de Escritura Científica

¡Arranca con fuerza la V Edición del Taller de Escritura Científica en el INCYL!

En esta primera sesión, que servirá de toma de contacto, el Prof. Enrique Saldaña presentará la estructura general y la dinámica del curso y explicará las razones por las que los cursos prácticos de escritura científica funcionan.

EL BTN-INCYL: Almacén Clave Para la Lucha de la Pandemia Silenciosa del Siglo XXI: Las Enfermedades Neurodegenerativas

El Banco de Tejidos Neurológicos de Castilla y León, más conocido como banco de cerebros, esuno de los 15 centros de este tipo que hay en España. Ubicado en la capital charra, cuenta con lasingularidad de no estar adscrito a un hospital como ocurre en la mayoría, sino al Instituto de Neurociencias de la comunidad, el Incyl, que a su vez pertenece a la Universidad de Salamanca.De esta manera, además de ser un banco, también colabora con grupos de investigación.

Seminario: «Emotional communication with cochlear implants»

Monita Chatterjee, doctora en neurociencias y directora del laboratorio de percepción y prótesis auditivas del Hospital Nacional de Investigación Boys Town de Nebraska, estará con nosotros para ofrecer el III Seminario INCYL de este curso 2021/2022 el próximo viernes día 3 de diciembre a las 12:00 horas en el salón de actos del Instituto.